Muchos jóvenes se han convertido potencialmente e inconscientemente en falsos maestros de otros jóvenes.
Muchos jóvenes se han convertido potencialmente e inconscientemente en falsos maestros de otros jóvenes.

Muchos jóvenes se han convertido potencialmente e inconscientemente en falsos maestros de otros jóvenes.

Muchos jóvenes se han convertido potencialmente e inconscientemente en falsos maestros de otros jóvenes.


Juan Revilla.

Personalmente creo que nuestra juventud es el mejor futuro que podamos formar para un mejor mundo en todos los aspectos. Nuestro papel de protagonismo va esfumándose y el nuevo papel en la vida activa de la sociedad ahora son los jóvenes.

Un joven llegó a un retiro kerigmático, era acompañado de su novia y de algunos familiares, estaba escuchando la buena noticia de Jesús y en el momento de compartir algunas experiencias de vida con algunos que participaban también del anuncio se expresó así: “yo vine porque tenía necesidad de algo distinto”, mi novia me animó, mis familiares, pero lo que más me asusto y motivo a la vez fue las palabras de un niño de 9 años que me dijo: “cuando sea grande quiero ser como tú”, ¿cómo yo?, e inmediatamente hice un bosquejo de mi persona: un drogadicto, un pandillero, un cholo, un golpeador, un ventajoso, un mal hijo, ¿cómo que quiere ser como yo?, claro que la sabiduría del joven inmediatamente floreció y le dijo al pequeño: ¿te gustaría andar drogado?, ¿andar de pleito en pleito arriesgando tú vida?, ¿de ser perseguido por la policía a cada rato?, ¿de qué la gente te tenga miedo? Y el niño le dijo: sí, el joven insistió: pero ¿por qué?, el pequeño le respondió: puedo hacer lo que yo quiero, como tú lo haces, puedo fumar marihuana sin que nadie me diga nada, como lo haces tú, no tengo que obedecer a nadie, cómo lo haces tú, puedo golpear a quién yo quiera y si se puede hasta matarlo, cómo tú lo haces, el joven se asustó y le dijo: yo no he matado a nadie, el menor contesto: pues por allí dicen que tu mataste a un chavo y aquí muchos me caen gordos por gandallas, el joven se dio cuenta que se había convertido inconscientemente y con un alto grado de potencia en un falso maestro.

La desintegración familiar que se vive en todos los niveles socio-económicos de nuestra sociedad y la poca formación consciente de padres responsables ha dejado a muchos jóvenes expuestos a falsos maestros y digo falsos maestros porque el concepto de maestro que tenemos es aquel que interviene ¿en la formación cognitiva, académica, física e intelectual, pero para edificar hombres con valores, capaces de construir una sociedad de bien, de generosidad y amor, poniendo sus conocimientos para el mismo progreso de la sociedad en todos los campos, un falso maestro es aquel que va contrario al bien en todos los conceptos llevando a la perdición a sus discípulos.

Muchos jóvenes se han convertido en falsos maestros con un alto potencial e inconciencia para los jóvenes más pequeños; nuestro Señor Jesús asevera en Mt 5, 18 que quién quebrante la ley y enseñe a otros más pequeños hacer lo mismo, será el más pequeño en el reino; muchos jóvenes de 13 años en lugar de reír, jugar, disfrutar su adolescencia, su despertar a la vida, ha cambiado esta experiencia por droga, mientras unos chicos de 10, 11 y 12 años juegan futbol en la calle, él, sentado en la banqueta esta delante de ellos fumando marihuana, esta con una estopa oliendo thíner, esta con una lata inhalando pegamento y aunque algunos les dicen:¡ahí viene un Señor!, ¡cuidado que te ven!, ellos ya son tan adictos que han perdido la dimensión de donde están, sus padres aun estando fuera de su hogar a unos metros de sus puertas ya no los pueden controlarlos, pero los que están jugando futbol lo observan, se imaginan que así son más hombres y en una de esas situaciones adversas, de curiosidad de la vida aquel falso maestro llevo la tentación a aquel inocente; ahora bien, la realidad en México nos muestra pequeños de 7, 8, y 9 años totalmente sumidos en la drogadicción, ¿de quienes serán ellos maestros?: de los 3, 4 5 y 6 años, una cadena que no se termina; aquel joven que ha despertado en su sexualidad y que no sabe cómo conducirla, seguramente intentará saciarlo, primeramente con masturbación, revistas que lo inciten, después mostrando maliciosamente a las niñas su miembro y posteriormente seguro parará en algún burdel, o violará a alguien o en lo más sano en unirse con una chica para calmar su sed sexual aunque su vida de pareja sea un infierno por su trauma, pero antes los pequeños que andaban con él, lo vieron actuar y les dejo un ejemplo aunque no consciente de vida que más de alguno va a repetir; así podríamos ir poniendo ejemplos en cada uno de los aspectos diarios de vida, pero…¿qué hacer ante tal situación?; la ignorancia es el mal que aqueja a nuestra sociedad, la ociosidad como es sabido es la madre de todos los vicios y la pobreza un aliado muy sutil para que una sociedad sea decadente, es necesario el fomento de escuelas de padres, formaciones para matrimonios por parte del gobierno que sin son, ni ton casan a chicos y chicas que no están capacitados para el matrimonio civil, dejarlos en unión libre se corre el riesgo de una decadencia peor, basta con mirar al país vecino que es la madre de todos los ejemplos; en cuanto a la Iglesia, insistir en la formación doctrinal, pero sin descuidar los signos de los tiempos que es muy común hacerlo, la formación de jóvenes y actividades para ellos, donde el joven vuelva a creer en el adulto, a ese adulto a quién ve mentir, engañar, fornicar, golpear, mandar con prepotencia, ser negligente, mal hablado, es decir otro falso maestro que se tiene en casa, para los adulto vale la pena vivir un día en la verdad, va a ser difícil no mentir por el hábito de hacerlo, de no transar y engañar al prójimo, de no robar, de no insultar, necesitamos formación, ayuda profesional, el problema es brindarle tiempo a este gran factor que sume en la pobreza espiritual y material a nuestra sociedad.

El joven que nos compartió su situación se integró a la Iglesia a participar como se debe, no fue fácil pues sus mismos amigos, lo insultan lo menosprecian, sin embargo ha iniciado una desintoxicación de su persona, su relación con la novia a tratado de ser de calidad, su relación consigo mismo desde su vestir es otro y lo más interesante el respeto a su familia, a sus padres y trabajar decentemente, no ha sido fácil, pero el encuentro con Cristo Jesús fue el que hizo brotar la fe que desde su bautismo se había dormido, el encuentro con el verdadero Dios le regresó las ganas de vivir y soportar el cambio, ahora es cuestión que la Iglesia también lo motive para continuar, pues la sociedad va a querer tragárselo de nuevo como lo hace con muchos jóvenes que se convierten potencialmente e inconscientemente en falsos maestros para los más pequeños y que pueden ser ahora contrariamente formadores de mejores maestros como también motiva nuestro Señor Jesús en el evangelio de Mateo 5, 19, el que enseñe a cumplir a los más pequeños será grande en el reino de los cielos.

Acerca del autor

Temas relacionados

2 Comentarios

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: