El robo no es la solución para tener dinero y sostener a su familia.
El robo no es la solución para tener dinero y sostener a su familia.

El robo no es la solución para tener dinero y sostener a su familia.

El robo no es la solución para tener dinero y sostener a su familia.


Digno

León Guanajuato vive momentos muy difíciles, se ha incrementado el robo a personas, negocios, casa-habitación y la inseguridad reina para los ciudadanos, no hay colonia segura, los ladrones asechan. La Sra. Alcaldesa Barbará Botello asegura tener la mejor policía, pero está no hace nada, publicidad por doquier que es profesional la policía y la anterior policía no servía, por eso se profesionalizó, pero resumimos los ciudadanos: “a está la delincuencia le quedo grande”.

La realidad.

Es tan común ver en la parte de la zona del centro, hacía el hospital general regional, jóvenes que van delinquiendo, van “bajando” relojes, celulares, dinero a su paso cuando van a ver a enfermos, o llevar a sus heridos y la policía que es la mejor: como la muerte: “hasta al último llega, sí llega”.

Hoy en varios rumbos de la ciudad es normal ver a los bicicleteros hacer de las suyas, es común verlos invadiendo las aceras, meten en medio a la víctima de ellos y le roban en pleno día o pasan y les arrebatan sus bienes y a darle a la bicicleta; algunos pequeños negocios como un tortero, taqueros, jugueros, pueden ser víctimas de estos delincuentes que oscilan entre 15 a 45 años en promedio, ¡toda una vida por delante y con suficientes fuerzas para trabajar!, pero ellos no piensan así, su oficio es maquinar la manera de tomar lo que no es suyo y llegan a estos negocios ofreciendo algo a venta y ahí asaltan aquel pequeño negocio o hombre que toda la mañana estuvo trabajando honradamente, “somos casi un pequeño DF”.

Estos jóvenes ladrones dicen no tener oportunidades de trabajo, ¿será cierto?, porque el robo no es la solución a su problema, si quiere tener dinero y aportar a su familia, ¿sabe a cuánto venden lo robado?, ¡sí, seguramente se lo imagina!; no es la solución el robo para tener dinero; una cumulador de un auto oscila entre $700.00 a $1,500.00, lo venden a $300.00 a $100.00 pesos, pero ¡espérese!, hasta pistola y auto traen para llevarse el acumulador, “a muchos los han pescado”, pero sacan la pistola y la víctima tiene que decir: “esta bien”, ¿será negocio para tener dinero arriesgando su vida y poniendo en riesgo a la víctima?

Una acción necesaria.

La Iglesia exhorta a los fieles amar a estos hermanos desviados del camino cf Jn 15, 12, otros los aman comprando lo que roban, a esos les va muy bien y hasta creemos que irónicamente los motivan a robar más, les dan domicilios, les dicen lo que necesitan y estos hermanos creen en Dios es lo chusco, su fortuna la hacen a base de comprar lo robado, ¿cree que para ellos es la solución para tener dinero y mantener a su familia?, usted dirá que sí, pues se han hecho de dinero, ¿será un delito comprar robado?

No nos engañemos, lo sabemos, robar es un delito y comprar lo robado peor, pero por la burocracia de las autoridades no denuncian las víctimas, ¿para qué?, nunca hace nada la autoridad, pero… no le deba usted al SAT, al IMSS, a un Banco o Caja de ahorro porque lo meten a la cárcel o le dejan desnudo, ahí son efectivos con las resoluciones y ordenes de aprensión.

A nuestro Señor Jesús le crucificaron junto con dos ladrones y a uno le dijeron el buen ladrón cf. Lc 23, 40, o sea ¿hay robos justificados?, ¿por hambre?, ¿por enfermedad?, ¿por pobreza extrema?, para la autoridad no lo hay, para nosotros son el resultado de la injusticia, la mala distribución de la riqueza y la mala administración de los gobiernos.

Un panorama que se corrompe.

Hablamos de ladrones vulgares, que ya saben que están robando y que llevan hasta arma blanca para atacar, o sea saben que se la juegan y hacen participe suya a la víctima; en días pasados unos maleantillos de 17 a 21 años en bicicleta “pararon a un joven”, “le bajaron” su celular y llegó el joven asustado a casa, su padre lo vio y le pregunto: ¿qué era lo que pasaba?, el joven le cuenta y el padre de este joven sube a su carro con el joven y va en busca de los ladroncillos, a unos metros más adelantes van los maleantillos risa y risa en su bicicleta y el padre les echa el carro lesionándolos, algo paso que la policía ahora si llego y cogieron al padre del joven asaltado y casi quedaron como santos los chavos, pobres víctimas decían los padres de estos ladroncillos, largas penumbras vivió este padre porque tomo justicia por su mano, al final salió libre pues a los ladroncillos les encontraron 15 celulares y varias prendas en posesión y según ellos: “se los dieron a cuidar”.

Esos son los ladrones vulgares, pero los de guante blanco ¿qué?, esos no le roban su celular, le roban sus impuestos, le roban su patrimonio (Pemex), (IMSS), le roban su afore, esos que el gobierno los solapa, esos como los ladroncillos andan sueltos buscando que devorar; para esos quizá sí sea la solución robar, pues como gozan con lo robado de viajes, vestido, casas, comida, lujos, dinero del prójimo, ahh, pero a estos no les llaman ladrones disculpen “son abusadores de confianza”.

Una voz de preocupación.

Usted se preguntará amigo, ¿por qué publicamos este tipo de artículos en una web religiosa?, por la gran preocupación que tenemos; el séptimo mandamiento: “no robarás”: prohíbe tomar o retener el bien del prójimo injustamente y perjudicar de cualquier manera al prójimo en sus bienes. Prescribe la justicia y la caridad en la gestión de los bienes terrenos y de los frutos del trabajo de los hombres. Estamos conscientes que el robar no es solución para que haya dinero en una casa y la familia viva de ello. Es pecado grave contra Dios y contra el prójimo.

Nuestra preocupación se basa en que los mismos religiosos cristianos, judíos, musulmanes, budistas etc., que tememos a Dios hemos provocado todo este robo; como cristianos después de su bautismo aquel pequeño quedó limpio, puro en nuestras manos quedó la responsabilidad de llevarlos por el bien, pero los dejamos crecer como animalitos, niños rebeldes, mentiroso, intrigosos, ventajosos, violentos, les permitimos la educación de nuestros niños a la televisión, al internet, a las escuelas, a los maestros etc.; dejamos que la calle los aconsejará; pero esto es más triste, como religiosos les enseñamos a robar, a transar, a engañar, a abusar de los bienes ajenos, presumimos muchas veces de nuestra inteligencia para los negocios que dejan ganancias ilícitas.

Como padre de familia nunca le dijo a su hijo de donde venía todo aquello que de repente aparecía en la casa, pues él decía: “me lo encontré”, ”es de un amigo”, “me lo dieron a cuidar”, más descarado: “lo compré”, ¿con qué? sino trabaja; como esposa e hijos nunca le preguntaron a su esposo y a su padre de donde venía ese dinero del que gozaban, ganaba $20, 000 mensuales, se van de viaje seguido, están en escuelas privadas, usan ropa fina, viven en lugares de un status caro, a simple vista los gastos son de $60,000.00 pesos mensuales ¿de dónde salen los cuarenta mil faltantes?, 0hh milagro seguramente se multiplicaron como los panes por parte de nuestro Señor.

>Nuestra sociedad va en picada porque sacamos a Dios de nuestras vidas; el ladrón se persigna para robar, los defraudadores se unen con otros para asegurar el éxito del dinero mal habido, los religiosos fomentamos el robo porque les compramos lo robado a los “rateros”, nuestra ambición por el dinero fácil permite violar la ley sin temor, como comerciantes alteran los precios, los intermediarios roban descaradamente especulando con los alimentos, venden productos deteriorados, los perecederos los meten los echados a perder en medio de los buenos para que no se vea.

Los camioneros tapan la registradora de personas que suben, $8.00 pesos por cabeza, la registradora, los dueños de los camiones la ponen de segundos para dizque no les roben, pero lo que obligan al camionero es a recuperar lo que la registradora registra indebidamente; vea la cadena en robo de nuestros hermanos y nosotros: nos robamos la luz, el agua, el cable, el sky, estas compañías nos roban aumentando gastos, inventando llamadas, agregando gastos ilícitos; vea a los rateros de cables de luz (venta de cobre), a los que ordeñan el combustible, los que alteran la leche etc., etc. ¿se da cuenta hasta donde está el robo?, pero en una evaluación: ¿son más ricas estás familias?, ¿viven mejor los malhechores?

Es tanto lo que el afán del dinero hace en la vida de los hombres, por unos pesos: “quitar la vida a un hermano”; en días pasados una joven de 25 años iba con su bebe por una acera, de repente le dio una convulsión y cayó al piso sacudiendo su cuerpo, en lugar de auxiliarla unos caballeros, llegaron directamente a su bolso y le sacaron el dinero dejándola ahí con su bebé y ella viviendo su crisis por su enfermedad, ¿cree que inventamos esto?, seguramente no, porque hay casos peores, y ciudades todavía más peligrosos que León que a las 8.00 pm es toda una aventura andar fuera de sus hogares, son pueblos casi fantasmas.

Concluimos:

Robar denigra y daña el patrimonio de nuestros hermanos; la economía se daña, hay más violencia, crece la deshonra en nuestras familias, hay más desintegración. Robar no aumentará nuestra economía, no será la solución para su vida,” que pena mantenerse de lo robado”, que pena que su negocio se levante del robo, que pena que usted amigo eduque a su hijo con el producto del robo.

Cristo Jesús nos ofrece un camino, una verdad y una vida distinta; nos ofrece restauración de nuestra dignidad, nos ofrece nuestra calidad de vida más plena, nos ofrece explotar mejor nuestros talentos para una mejor vida productiva, nos ofrece disfrutar del fruto de la justicia; “el buen ladrón” aceptó que todo el mal que había hecho a los demás se había levantado contra él, era justo que lo pagará, pero la luz de la verdad llegó a él y entendió que sólo hay un camino y solución, tomó la solución que es Cristo Jesús y se atreve a decir: Acuérdate de mí en tú reino”, ¿se da cuenta que cada día usted se levanta para asaltar a un hermano suyo y que lo que usted roba nunca le va a disfrutar?, ¿se da cuenta que el pueblo puso la confianza en usted y usted le roba el fruto de su dignidad?; Cristo Jesús le dice a pecadora: Yo tampoco te juzgo, ¡vete y no peques más!, “vete y no robes más”.

El robo será siempre un fruto podrido que nunca saborearemos, un drogadicto roba una bicicleta y le dan $200.00 que sólo le sirvió “para comprar tres líneas” de coca y después… a robar de nuevo, mientras a quién se la robo les costó casi 5 meses para comprarla. Si aplicarán la ley del talión no sobreviramos, tanta película de robo han producido, de fantasía llenan nuestras vidas y cabezas por él dinero; ¡pisemos la realidad!, nunca será la solución el robo para que nuestra familia prospere y tengamos dinero; el trabajo garantiza el éxito, la honestidad garantiza la justicia y nuestra lejanía al robo nos sube un escalón más cercas de Cristo Jesús, nuestra Iglesia exhorta a que abandonemos él robo y enmendemos nuestra vida mirando a Cristo Jesús.

Algunos estudios estadísticos de estudiantes extraoficiales nos hacen ver que unos 12,000 robos se han perpetrado en este año, y desde luego una mínima parte denunciada, con promedio de $500.00 pesos x robo, en promedio de robo: 6,000,000.00 pesos, daños de 7,000,000.00 a negocios, sin agregar todo lo de guante blanco, lo de desvíos etc.; los 13,000,000.00 de pesos, ¿servirían para una vida más digna para nuestra ciudad?; amigos porque no dejamos que nuestro Señor nos enseñe a trabajar y no a robar, ¿le tenemos miedo a trabajar?, ¿le tenemos miedo a ser dignos?, ¿como sociedad debemos de acostumbrarnos a esta vida?; en Cristo Jesús esta la plenitud, está la solución, la riqueza, usted y yo decidiremos que tanto vamos a soportar este ambiente en nuestra ciudad.

Escuchar:

Descargar: El robo no es la solución para tener dinero y sostener a su familia. 
Descripción: Por una familia más digna.
Tamaño: unknown.  Hits: 509.

Acerca del autor

Temas relacionados

3 Comentarios

  1. J.Jesús Rangel

    Muy buen diagnóstico, me gustaría saber que estamos haciendo…. a corto y largo plazo para resolver la problemática que vivimos. gracias señor Juan Revilla.

    Responder
  2. bernardo osorio perez

    que comentario tan escabroso,podremos vertir como humanamente decimos, oh como algunos de nuestros politicos de antaño ,el que no tranza no avanza,parece muy natural,para que te atiendan rapido,das una pequeña dadiva,quizas si el servidor no te lo pide y lo das gradecido bien, pero hay lugares que te lo exiguen aqui en mexico es comun el escuchar,pal chesco,dejenos nuestra navidad.¡uf!si nos propusieramos,no dar ninguna propina,cuanto nos ahorrariamos ¿verdad? pero ya es una cultura,se ¿podra erradicar? y todos desempeñaramos nuestra labor.por el placer de hacerlo,o quizas cuando nos muramos podriamos darle al SEÑOR una gratificacion opodriamos decirle yo trabaje para ti,meresco algo mejor que los demas,siervo inuti y malvado solo hiciste lo que tenias que hacer…esto es otro comentario quizas diferente a lo que ustedes trataron y por supuesto devemos orar por ellos si nos dañan Bendecirlos este es el mayor reto que devemos hacer. ¿lo lograremos? si hacemos lo que nos pide nuestra santa madre la iglesia,es porque si podemos lograrlo amen .

    Responder
  3. Giannardo V.

    Buenas dias , Soy un ciudadano de Puerto Mauricio, por mi estudio estoy buscando iglesias, fraternidad de san Leonardo de Puerto Mauricio en todo el mundo . Puedes ajudarme? estan Iglesias dedicadas a El en su cuidad? Gracias
    e.mail giannardo.vassallo@libero.it

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: