Campaña año de la fe.

Jesús, misterio de salvación enviado por Dios.
Hoy ha nacido el salvador de la humanidad, en un gran misterio nace en una gruta en Belén de Judea; no hay truenos, temblores, fuego, humo como en la gran teofanía del Sinaí cf. Ex 19, 18-20. Es todo un misterio el nacimiento de Jesús que el hombre no comprende.

Los planes personales vs los planes de Dios.
José en su justicia planeó repudiar a María, el simple hecho de estar embarazada significaba que había cometido adulterio, que le había sido infiel, lo pensó y lo iba llevar a cabo el repudio silencioso, no estaba dispuesto a que se le apedreara porque quizá la amaba o era justo como se menciona.

Jesús, de rico a pobre y el hombre, de pobre a rico.
El Padre Ignacio Larrañaga habla en su libro: el pobre de Nazaret, de Jesús, siendo tan rico se hace pobre y Giovanni Papini cita en su obra Jesús de Nazaret la pobreza de Jesús para que el hombre se haga rico; un hombre tan pobre azotado por todas sus inclinaciones y pasiones, haciéndolo caer a muchos tan bajo .

¿Quién dice la gente que soy yo? Parte 6.
, hoy tratamos tres temas vitales en la fe ampliando su explicación de unos ya tratados, no lo hacemos para debatir las ideas de otras religiones, sino más bien para fortalecer en lo que creemos alejando tentaciones y seducciones que hagan alejarse de Dios.

Concluye el año de la fe, con celebración de Cristo Jesús rey. Papa Francisco.
Hemos vivido un año extraordinario, mucho trabajo y formación se efectuó en la Iglesia, parroquias y diócesis se dedicaron a llevar a los fieles la doctrina, la enseñanza y la centralidad a través de la palabra y como culmen: amor a la celebración eucarística. El Papa Francisco clausuró el año dedicado a la fe.

El Papa comenta y pide: Dios nos salve del espíritu mundano que negocia todo.
Este 24 de noviembre termina el año dedicado a la fe y a la vez se celebra la supremacía de Cristo Rey del universo, será un gran reto para la Iglesia mantener la lucha contra el espíritu mundano que consume todo en su cultura, sume al hombre en esa pérdida de identidad con Dios y el Papa Francisco en su homilía pide y advierte a la vez no dejarse llevar por el espíritu mundano que negocia todo y los jóvenes serán clave para mantener esa lucha contra ese espíritu mundano.

¿Son lícitas las relaciones sexuales pre-matrimoniales? Muéstrame tú fe. Audio
La cultura que hoy circula entre los jóvenes es la del placer sin responsabilidad; alcohol, drogas, sexo y no trabajo son emblemas que marcan la conducta de gran cantidad de jóvenes y que los medios de comunicación fomentan, vea cada comercial…

¿Quién dice la gente que soy yo? Parte 5.
Seguimos por el camino de la fe cristiana, Jesús es el centro de todo y en él, el cristiano tiene todo, Cristo Jesús segunda persona de la santísima trinidad es el mesías, el cristiano ya lo recibió, el reto es hacerlo el centro de su vida, vivir según Cristo Jesús, cita el Papa Francisco a la luz de la fe: 20. La nueva lógica de la fe está centrada en Cristo.

La desgracia del muerto, vivir sin la buena nueva de Cristo Jesús.
Uno de los procesos más difíciles de afrontar para el hombre es la muerte, perder un ser querido, amado, es muy doloroso, ciertamente, insistimos todos tenemos que pasar por ello, pero el simple hecho de nunca lo veremos más, ni oírlo, ni hablar con él, es un momento indescriptible que entra en el gran misterio de Dios, que todos aquellos momentos que compartíamos en espacio y tiempo, ¡ahora ya no están!

Evangelizar y formar a los fieles, vital para la Iglesia.
La Iglesia tiene la buenaventura de poner en práctica y aplicar el depósito que Jesús ha dejado en la Iglesia: “la fe”; lo que unos ven como derrota, la Iglesia la ve como el resumen de un proceso de 2000 años de madurez y el papa Francisco citó unas palabras motivadoras que afirman esa labor: 54. Asimilada y profundizada en la familia, la fe ilumina todas las relaciones sociales.
Comentarios recientes