ARQUIDIÓCESIS IMPUSA KERYGMA Y CATEQUESIS
EMMANUEL BETANCOURT
LEÓN GTO., a 21 de enero de 2009.- La Iglesia diocesana de León comienza el año renovándose. Con la finalidad de renovar y fortalecer la coordinación del Kerygma en la Arquidiócesis que hasta ahora ha venido dirigiendo el Sr. Cura José Netzahualcóyotl Chávez Muñoz, el Arzobispo ha tenido a bien nombrar al Sr. Cura Luis Alberto Navarro Franco como nuevo encargado del Kerygma.
El padre Luis Alberto, quien estudio Sagrada Escritura en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, ha sido vicario en la Parroquia de San José Obrero, vicario en la Parroquia del Sagrario y desde hace poco, cuasi-párroco de la Cuasi-Parroquia de la Exaltación de la Santa Cruz. Además, durante cuatro años y cuatro meses encabezó el Secretariado de la Pastoral Bíblica en la Diócesis.
¿Qué implicaciones lleva el trabajo en el Kerygma y de qué manera se desarrolla?
Antes este trabajo lo realizaba Catequesis pero ahora, de acuerdo con el PDP, se quiere lograr un proceso muy unido entre el Kerygma y la catequesis en las parroquias, que todos los procesos tengan a la base el Kerygma, se debe conectar el Kerygma y la catequesis y se debe implementar esto con mucha responsabilidad.
Lo que se va a hacer ahora es fortalecer los equipos de Kerygma en las parroquias y en los decanatos, donde ya los hay. Además, formar en los lugares donde no hay grupos de Kerygma, el trabajo ahora es de formación y de unificación de criterios. Es importante destacar que la catequesis no nos lleva al Sacramento, la formación no se da en función del Sacramento sino del encuentro con Cristo, y eso es Kerigma.
Padre ¿Qué significa para usted esta nueva responsabilidad que ahora se deposita sobre usted?
“Yo no me la esperaba, me habían quitado ya la responsabilidad de la Pastoral Bíblica y no me esperaba esto, pero para mí es realmente un momento de gracia, me ayuda en primer lugar a renovar mi experiencia de Cristo junto con las personas que me van a rodear en este trabajo. También es un reto porque es una manifestación de la confianza que el Obispo me tiene que a pesar de saber sobre las muchas actividades que tengo, las clases en el Seminario, la Parroquia que está en construcción material y espiritual, también va a ser la oportunidad de entrar en un ambiente que en realidad no me he encontrado, vi muy lógico ser encargado de Biblia porque fue lo que estudié, yo no soy pastoralista que sería el perfil que tal vez se ocupa para esta labor, pero con gusto afronto este reto”.
En fechas próximas, el padre Luis Alberto comenzará esta nueva misión formando su equipo de trabajo y poniendo manos a la obra. Le deseamos éxito en su trabajo lo cual servirá para renovar la experiencia del encuentro con Cristo en toda la Diócesis.
HOLA, DESEO SER CATEQUISTA, ¿EN DÓNDE ME PUEDO PREPARAR? GRACIAS.