LGTB quiere respeto y se le olvida respetar.
LGTB quiere respeto y se le olvida respetar.

LGTB quiere respeto y se le olvida respetar.

LGTB quiere respeto y se le olvida respetar.

Mundo de hoy.



Este sábado 15 de junio LGTB marchó por las calles de León Guanajuato manifestando su pensar, su sentir y supuestamente parte de su ideal:

“la defensa de los derechos humanos en el mundo y la intervención en políticas tendentes a erradicar las actitudes discriminatorias e intolerantes en nuestra sociedad.”

La ciudad como tal, permitió esa marcha como derecho y se respeta como su derecho, sin objeción e incluso brindando facilidades.

Hemos observado que en sus marchas, sistemáticamente como costumbre, manifestado en León y en otras ciudades del país, marchan ofendiendo y agrediendo los derechos humanos, religiosos, morales y cívicos de mucha gente de la ciudad y del país, sí solo se habla de tolerancia para ellos y ellos son incapaces de tolerar a los demás hay una utopía en sus argumentos, se tiene que cambiar las dimensiones que defienden. Abiertamente pide (LGTB) respeto y se le olvida respetar, con sus acciones, frases, gestos, vestimentas, incita a que se le ataque para victimarse.

¿Culpan a la religión de su situación social?

En uno de sus fuerte ideales y objetivos centrales busca lo siguiente:

la normalización social del hecho gay, lésbico, bisexual y transexual, la lucha contra toda discriminación por motivo de orientación sexual e identidad de género.

¿Cree usted que la religión sea quien no deje que sea normal su situación social?, ¿cree que por culpa de la Iglesia la aceptación del hecho gay, lésbico, bisexual y transexual sea repudiado por la misma sociedad?, ¿cree que la Iglesia se pasa hablando de ellos atacándole su ideal constantemente y aconsejando a que el cristiano los ataque?

Desde el aspecto religioso el uso de signos, vestimenta y atuendos por parte del LGTB, ofende gravemente a los cristianos, esto no tiene nada que en cuanto a creencia religiosa, si no, usándolos para ofender al cristianismo y desde luego al catolicismo, han sido utilizados constantemente en cada manifestación, si fueran religiosos los honrarían y no los usarían en sentido peyorativo, ni mucho menos de forma despectiva.

Con tal acción, no es posible quedarse callado, ni mucho menos que también se tiene derecho, ellos son los primeros que “gritan” y piden respeto, olvidándose de respetar, actúan para ofender al cristianismo y muy directamente al catolicismo, echando la culpa de su situación social, lo cual es erróneo y equivocado.

¿Instaurar su ideal desterrando enemigos?

Un análisis de varías tácticas en sus marchas buscando su aceptación, deja mucho que desear en su interés pacifico, no es posible pedir reconocimiento cuando desconocen instituciones, porque tienen que recordar que la Iglesia también es institución, tienen que tener presente el papel que desempeña la Iglesia para equilibrio social, el Gobierno, la escuela, la familia y la Iglesia son los elementos que dan propiedad, estabilidad y desarrollo al hombre, por tal razón, nos parece raro que un grupo pida paz y use tácticas agresivas, no es posible en este cambio social nos muestren una forma de actuar, dejando que sus miembros se manifiesten como les venga en gana, no somos enemigos, ni cargamos un fusil, ni mercenarios, ni personas hostiles que deben de destruirse, somos ciudadanos que al igual que ellos tienen derechos y un papel que desempeñar.

Todas esas acciones lo que nos hace ver es que ellos, nos ven como sus enemigos. La posición de enemigos que se asigna no es cómoda, porque aún con sus ofensas apelamos a Dios y al evangelio a verlos como “hermanos” y con sus dignidad propia, lo que nos alarma es la búsqueda destructiva de recursos para borrar amenazas de enemigos.

Acciones que dañan a los católicos.

Durante la marcha mi hijo preguntó: ¿por qué arrastra y trata mal la cruz ese señor?, ¿saben? A mi hijo le he enseñado a respetar la cruz porque es el simbolo de salvación, le he enseñado a que en la cruz vea la obra de Jesús nuestro Señor, si el trae un crucifijo no es para adorno es porque tiene claro su significado, pero… no solo era la cruz que maltrataba y la ponía de cabeza ese hombre, una dama vestida de la virgen María, es decir: una LGTB ofende el cariño y honra que se tiene a la virgen María, no lo hacen porque sean creyentes, ¡no se confundan!, sabemos que hay LGTB creyentes en ella y respetan, pero estos no, si lo fueran, mostrarían el mismo respeto y honra que cualquier católico le da a la virgen María.

Aterrado mi sobrino que nos acompañaba porque íbamos por unos accesorios al “centro”, al ver como usaban el rosario, le causó un terrible impacto, cuestión que nosotros le enseñamos a orarlo como práctica de piedad y perfección cristiana, y él ve que una LGTB se lo pasa por los genitales, nos hacemos una pregunta: ¿no estará violando su vida religiosa, su vida cívica e incluso la moral?, ¡no estamos inventando!, ni mucho menos levantar falso testimonio, Y que decir de las vestiduras sacerdotales, las obscenidades con ellas, agresión a mis creencias, mi pregunta fue: ¿ojo por ojo?

No todos se hunden en su ideal.

Algo que debemos rescatar es que muchos de los marchantes, se manifestaron dignamente, pacíficamente, con mesura, por tanto, no podemos juzgar a todos los participantes de agresores ni violadores de derechos humanos, civiles, religiosos, y morales, lo que si nos extraña es que a los líderes se les pase por alto estos “enormes detalles.”

Resumiendo

Todo tiene su límite, toda acción genera reacciones positivas o negativas, lo que podemos ante su lucha respetarle su postura, sin embargo pedimos también respeto a nuestros signos, simbolos, creencia y ritos católicos cristianos, en resumidas cuentas: (1) respetarlos como personas tanto en su integridad física como en su dignidad, (2) La violencia nunca es solución para pedir justicia e igualdad, (3) satanizarlos no soluciona nada, incitarlos a la agresión verbal no es digno de un catolicismo; (4) pedir nos respeten en nuestra fe no es cuestión de postura, tienen que respetar si quieren respeto y (5) los católicos debemos de participar más en los aspectos que influyen nuestra fe.

Acerca del autor

Temas relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.