Palabra de Dios 15 de Julio de 2025. Memoria, SAN BUENAVENTURA, Obispo y Doctor de la Iglesia.

Palabra de Dios 15 de Julio de 2025. Memoria, SAN BUENAVENTURA, Obispo y Doctor de la Iglesia.

Palabra de Dios 15 de Julio de 2025. Memoria, SAN BUENAVENTURA, Obispo y Doctor de la Iglesia.

Evangelio del dia.

PRIMERA LECTURA.

Del libro del Éxodo ( 2, 1-15a )

En aquellos días, un hombre de la tribu de Leví se casó con una
mujer de su misma tribu. La mujer concibió y dio a luz un hijo; y
viendo que era hermoso, lo tuvo escondido tres meses. Pero como ya
no podía ocultarlo por más tiempo, tomó una canastilla de mimbre,
la embadurnó con betún y con brea, metió en ella al niño y la dejó
entre los juncos, a la orilla del río. Entre tanto, la hermana del niño
se quedó a cierta distancia para ver lo que sucedía.
Bajó la hija del faraón a bañarse en el río, y mientras sus doncellas
se paseaban por la orilla, vio la canastilla entre los juncos y envió a
una criada para que se la trajera. La abrió y encontró en ella un niño
que lloraba. Se compadeció de él y exclamó: “Es un niño hebreo”.
Entonces se acercó la hermana del niño y le dijo a la hija del
faraón: “¿Quieres que vaya a llamar a una nodriza hebrea para
que te críe al niño?” La hija del faraón le dijo que sí. Entonces
la joven fue a llamar a la madre del niño. La hija del faraón le
dijo a ésta: “Toma a este niño; críamelo y yo te pagaré”. Tomó
la mujer al niño y lo crió.
El niño creció y ella se lo llevó entonces a la hija del faraón,
que lo adoptó como hijo y lo llamó Moisés, que significa: “De
las aguas lo he sacado”.
Cuando Moisés creció, fue a visitar a sus hermanos y se dio cuenta
de sus penosos trabajos; vio también cómo un egipcio maltrataba
a uno de sus hermanos hebreos. Entonces Moisés miró para todas
partes, no vio a nadie, mató al egipcio y lo escondió en la arena.
Al día siguiente salió y vio que dos hebreos se estaban
peleando. Le dijo entonces al culpable: “¿Por qué le pegas a tu
compañero?” Pero él le contestó: “¿Quién te ha nombrado jefe
y juez de nosotros? ¿Acaso piensas matarme como al egipcio?”
Lleno de temor, Moisés pensó: “Sin duda que ya todo el mundo
lo sabe”. Se enteró el faraón de lo sucedido y buscó a Moisés
para matarlo, pero él huyó lejos del faraón y se fue a vivir al país
de Madián.

Palabra de Dios.

SALMO.

R. Busquen al Señor y vivirán.

Me estoy hundiendo en un lodo profundo y no puedo apoyar
los pies; he llegado hasta el fondo de las aguas y me arrastra la
corriente.
R.

A ti, Señor, elevo mi plegaria, ven en mi ayuda pronto; escúchame
conforme a tu clemencia, Dios fiel en el socorro.
R.

Mírame enfermo y afligido; defiéndeme y ayúdame, Dios mío. En
mi cantar exaltaré tu nombre, proclamaré tu gloria, agradecido.
R.

Se alegrarán al verlo los que sufren; quienes buscan a Dios
tendrán más ánimo, porque el Señor jamás desoye al pobre ni
olvida al que se encuentra encadenado.
R.

EVANGELIO.

Evangelio según san Mateo ( 11, 20-24 )

En aquel tiempo, Jesús se puso a reprender a las ciudades
que habían visto sus numerosos milagros, por no haberse
arrepentido. Les decía:
“¡Ay de ti, Corozaín! ¡Ay de ti, Betsaida! Porque si en Tiro y
en Sidón se hubieran realizado los milagros que se han hecho en
ustedes, hace tiempo que hubieran hecho penitencia, cubiertas de
sayal y de ceniza. Pero yo les aseguro que el día del juicio será
menos riguroso para Tiro y Sidón, que para ustedes.
Y tú, Cafarnaúm, ¿crees que serás encumbrada hasta el cielo? No.
Serás precipitada en el abismo, porque si en Sodoma se hubieran
realizado los milagros que en ti se han hecho, quizá estaría en
pie hasta el día de hoy. Pero yo te digo que será menos riguroso
el día del juicio para Sodoma que para ti”.

Palabra del Señor.

SAN BUENAVENTURA.

Este gran franciscano (1221-1274) escribió la vida de san Francisco
de Asís y fue ministro general de la Orden de los Frailes Menores,
a quienes organizó. Fue, además, un teólogo extraordinariamente
profundo. Siguiendo las pisadas de san Agustín, investigó y enseñó
El Itinerario del Alma hacia Dios. Siendo cardenal-obispo de
Ostia, murió durante el Concilio de Lyon.

Acerca del autor

Temas relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.