Palabra de Dios 28 de Julio de 2025. Lunes XVII de Tiempo Ordinario.

Palabra de Dios 28 de Julio de 2025. Lunes XVII de Tiempo Ordinario.

Palabra de Dios 28 de Julio de 2025. Lunes XVII de Tiempo Ordinario.

Evangelio del dia.

PRIMERA LECTURA.

Del libro del Éxodo ( 32, 15-24. 30-34 )

En aquellos días, Moisés bajó del monte y regresó trayendo
en sus manos las dos tablas de la alianza, que estaban escritas por
ambos lados. Las tablas eran obra de Dios y la escritura grabada
sobre ellas era también obra de Dios.
Cuando Josué oyó los gritos del pueblo, le dijo a Moisés: “Se
oyen gritos de guerra en el campamento”. Moisés le respondió:
“No son gritos de victoria ni alaridos de derrota. Lo que oigo
son cantos”.
Cuando Moisés se acercó al campamento y vio el becerro y
las danzas, se enfureció, arrojó las tablas y las hizo añicos al pie
del monte. Luego tomó el becerro que habían hecho, lo echó al
fuego y lo molió hasta reducirlo a polvo, que esparció en el agua
y se la hizo beber a los israelitas.
Después le dijo Moisés a Aarón: “¿Qué te ha hecho este pueblo
para que lo hayas arrastrado a cometer un pecado tan grave?”
Aarón le respondió: “No te enfurezcas, señor mío, pues tú ya
sabes lo perverso que es este pueblo. Me dijeron: ‘Haznos un
dios que nos guíe, pues no sabemos lo que le ha pasado a Moisés,
ese hombre que nos sacó de Egipto’. Yo les contesté: ‘Los que
tengan oro, que se desprendan de él’. Ellos se quitaron el oro y
me lo dieron; yo lo eché al fuego y salió ese becerro”.
Al día siguiente, Moisés le dijo al pueblo: “Han cometido
ustedes un pecado gravísimo. Voy a subir ahora a donde está el
Señor, para ver si puedo obtener el perdón de ese pecado”.
Así pues, fue Moisés a donde estaba el Señor y le dijo:
“Ciertamente este pueblo ha cometido un pecado gravísimo al
hacerse un dios de oro. Pero ahora, Señor, te ruego que les perdones
su pecado o que me borres a mí de tu libro que has escrito”. El
Señor le respondió: “Al que haya pecado contra mí, lo borraré
de mi libro. Ahora ve y conduce al pueblo al lugar que te he
dicho y mi ángel irá delante de ti. Pero cuando llegue el día de
mi venganza, les pediré cuentas de su pecado”.

Palabra de Dios.

SALMO.

Salmo ( 105 )

R. Perdona, Señor, las culpas de tu pueblo.

En el Horeb hicieron un becerro, un ídolo de oro, y lo adoraron.
Cambiaron al Dios, que era su gloria, por la imagen de un buey
que come pasto.
R.

Se olvidaron del Dios que los salvó, y que hizo portentos en
Egipto, en la tierra de Cam, mil maravillas y en las aguas del mar
Rojo, sus prodigios.
R.

Por eso hablaba Dios de aniquilarlos; pero Moisés, que era
su elegido, se interpuso, a fin de que, en su cólera, no fuera el
Señor a destruirlos.
R.

EVANGELIO.

Evangelio según san Mateo ( 13, 31-35 )

En aquel tiempo, Jesús propuso esta otra parábola a la
muchedumbre: “El Reino de los cielos es semejante a la semilla
de mostaza que un hombre siembra en su huerto. Ciertamente es
la más pequeña de todas las semillas, pero cuando crece, llega a
ser más grande que las hortalizas y se convierte en un arbusto,
de manera que los pájaros vienen y hacen su nido en las ramas”.
Les dijo también otra parábola: “El Reino de los cielos se
parece a un poco de levadura que tomó una mujer y la mezcló
con tres medidas de harina, y toda la masa acabó por fermentar”.
Jesús decía a la muchedumbre todas estas cosas con parábolas,
y sin parábolas nada les decía, para que se cumpliera lo que
dijo el profeta: Abriré mi boca y les hablaré con parábolas;
anunciaré lo que estaba oculto desde la creación del mundo.

Palabra del Señor.

REFLEXIÓN: Las parábolas del «grano de mostaza»
y de la «levadura en la masa» vienen a proclamar que
el Reino de Dios no es algo estático, sino que «crece»
continuamente. Él asume y transforma desde dentro la
humanidad entera, impulsándola, sin cesar, hacia una
plenitud totalmente asegurada. En última instancia,
estas dos sencillas alegorías nos describen una “realidad”
profunda y dinámica, lo mismo que una “efectividad”
presente y futura. Ambas comparaciones están íntimamente
unidas por la continuidad y el contraste entre los modestos
inicios y el exitoso final de este Reino.

Acerca del autor

Temas relacionados

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.