Una familia creyente e incluyente.

Uno de los temas que más nos invitan a la reflexión y analizar, es el pasaje de San Mt 12, 46-50, ver nuestra pertenencia a la familia de Jesús y su iglesia, siempre nos dará grandes beneficios hacer un alto y visualizar como estamos dentro de su familia.

Papas regresando a ser los primeros evangelizadores.

Dentro de una evangelización integral, los papas no se pueden quedar fuera, su papel educador y evangelizador, es fundamental, la iglesia los tiene que integrar. Los papas no solo educan en las cuestiones de la educación personal, sino son clave en la formación de la fe.

El factor Dios esperanza para el católico.

Ante un hecho insolito por parte de la nueva suprema corte de justicia en México, ante cámaras, ritos y ceremonia, se purificó el poder judicial, cierto es, el estado es laico, de ahí la preocupación de los católicos

¿Acumulando bienes para el cielo?

Uno de los dogmas centrales que cree el católico es lo refrente a la vida eterna, gran parte de nuestra fe gira alrededor de ella y el encuentro con Jesús, a medida que pasa el tiempo parece que millones de católicos están desorientados

El padre Luís Toro y el uso de la biblia reina valera.

El padre Luís Toro se ha hecho popular por su trabajo evangelizador, apologista, formador y sobre todo para que los fieles vivan más profundamente su fe partiendo de la sagrada escritura.

"Está es la fe de la iglesia que nos gloriamos en profesar." (Fin del Sínodo de la sinodalidad) Laicos compartiendo la fe. Existe preocupación. incertidumbre y hay un eco de ambiente tenso con respecto a lo que el Sínodo 2024 de los obispo arrojó como resultado de tres años de trabajo 2021-204. ¿Podremos decir con firmeza: ¿Está es la fe de la iglesia que nos gloriamos en profesar? Tema de 11 minutos.

La formación bíblica y el anuncio de la buena nueva.

La formación bíblica y el anuncio de la buena nueva. Laicos compartiendo la fe. La expectativa que ha levantado el Sínodo de los obispos en los distintos extractos de nuestra iglesia católica es muy significativa. ¿Cómo v a evangelizar ahora la iglesia?, el estudio bíblico es muy importante ya que se necesitan anunciadores, predicadores de la buena nueva y maestros de la palabra santa, así que esperamos con paciencia esa nuevas directrices. Timepo del podcas 9 minutos.

Se adelantó el jubileo 2025 para la Arquidiócesis de León.

Con esperanza se ha recibido a Mons. Jaime Calderón Calderón como nuestro arzobispo de la Arquidiócesis de León. En estos tiempos tan tensos de la política y del poder judicial, la fe de un pueblo es súper importante para poder resistir y mantener la dignidad humana.

1a lect. del libro de los Hechos de los Apóstoles 2,14.22-33. Lunes 25 de Abril de 2011.

1a lect. del libro de los Hechos de los Apóstoles 2,14.22-33. Lunes 25 de Abril de 2011.
“A ÉSTE JESUS, DIOS LO HA RESUCITADO, Y DE ELLO SOMOS TESTIGOS” Entonces Pedro, con los Once a su lado, se puso de Pie, alzó la voz y se dirigió a ellos diciendo: “Amigos judíos y todos los que se encuentran en Jerusalén, escúchenme, pues tengo algo que enseñarles. Israelitas, escuchen mis palabras: Dios acreditó ...
Leer más

Evangelio San Juan 20,1-9. Domingo de la Resurrección del Señor 24 de Abril de 2011.

Evangelio San Juan 20,1-9. Domingo de la Resurrección del Señor 24 de Abril de 2011.
“ÉL DEBÍA DE RESUCITAR, DE ENTRE LOS MUERTOS”. El primer día después del sábado, María Magdalena fue al sepulcro muy temprano, cuando todavía estaba oscuro, y vio que la piedra que cerraba la entrada del sepulcro había sido removida. Fue corriendo en busca de Simón Pedro y del otro discípulo a quien Jesús amaba y ...
Leer más

1a lect. del libro de los Hechos de los Apóstoles 10,34.37-43. Domingo de Resurrección 24 de Abril de 2011.

1a lect. del libro de los Hechos de los Apóstoles 10,34.37-43. Domingo de Resurrección 24 de Abril de 2011.
“HEMOS COMIDO Y BEBIDO CON CRISTO RESUCITADO” Entonces Pedro tomó la palabra y dijo: “Verdaderamente reconozco que Dios no hace diferencia entre las personas. Ustedes ya saben lo que ha sucedido en todo el país judío, comenzando por Galilea, después del bautismo que predicó Juan. Jesús de Nazaret fue consagrado por Dios, que le dio ...
Leer más

2a lect. de la carta del Apóstol San Pablo a los Colocenses 3,1-4.Domingo de Resurrección 24 de Abril de 2011.

2a lect. de la carta del Apóstol San Pablo a los Colocenses 3,1-4.Domingo de Resurrección 24 de Abril de 2011.
“BUSQUEN LOS BIENES DEL CIELO, DONDE ESTA CRISTO”. Si han sido resucitados con Cristo, busquen las cosas de arriba, donde Cristo está sentado a la derecha de Dios. Preocúpense por las cosas de arriba, no por las de la tierra. Pues han muerto, y su vida está ahora escondida con Cristo en Dios. Cuando se ...
Leer más

“Dios quiere contar contigo” Sábado Santo.

"Dios quiere contar contigo" Sábado Santo. El sábado santo no tiene ni Eucaristía ni liturgia de la Pala¬bra. Sólo se celebra en él el Oficio de las Horas. Sin embar¬go, no es una simple espera de la Fiesta. Al no tener ningu¬na asamblea, nos recogemos en la memoria de Cristo en el sepulcro, pero, a la vez, nos unimos a un misterio que con¬fesamos creer cuando rezamos el símbolo de los Apóstoles.
Leer más

Palabra de Dios

Curso: Lectio divina
Medios ascéticos

Mediante el trabajo y esfuerzo por purificar el espíritu y el cuerpo, que el alma domine al cuerpo, libres para amar a Dios, utilizamos medios para lograrlo.

Conoce mas

sobre los

Sacramentos

sacramentos

Guardia del sagrado

corazón de

Jesús

Conoce más sobre la Guardia de honor