El laico ante el Dicasterio para la doctrina de la fe.

La publicación de la nota doctrinal Mater Populi fidelis por parte del Dicasterio para la doctrina de la fe, ha generado una ola de polémicas, comentarios y controversias en la iglesia católica, sobre todo, lo relacionado si María es o no es "corredentora en la salvación"

Una familia creyente e incluyente.

Uno de los temas que más nos invitan a la reflexión y analizar, es el pasaje de San Mt 12, 46-50, ver nuestra pertenencia a la familia de Jesús y su iglesia, siempre nos dará grandes beneficios hacer un alto y visualizar como estamos dentro de su familia.

Papas regresando a ser los primeros evangelizadores.

Dentro de una evangelización integral, los papas no se pueden quedar fuera, su papel educador y evangelizador, es fundamental, la iglesia los tiene que integrar. Los papas no solo educan en las cuestiones de la educación personal, sino son clave en la formación de la fe.

El factor Dios esperanza para el católico.

Ante un hecho insolito por parte de la nueva suprema corte de justicia en México, ante cámaras, ritos y ceremonia, se purificó el poder judicial, cierto es, el estado es laico, de ahí la preocupación de los católicos

¿Acumulando bienes para el cielo?

Uno de los dogmas centrales que cree el católico es lo refrente a la vida eterna, gran parte de nuestra fe gira alrededor de ella y el encuentro con Jesús, a medida que pasa el tiempo parece que millones de católicos están desorientados

El padre Luís Toro y el uso de la biblia reina valera.

El padre Luís Toro se ha hecho popular por su trabajo evangelizador, apologista, formador y sobre todo para que los fieles vivan más profundamente su fe partiendo de la sagrada escritura.

"Está es la fe de la iglesia que nos gloriamos en profesar." (Fin del Sínodo de la sinodalidad) Laicos compartiendo la fe. Existe preocupación. incertidumbre y hay un eco de ambiente tenso con respecto a lo que el Sínodo 2024 de los obispo arrojó como resultado de tres años de trabajo 2021-204. ¿Podremos decir con firmeza: ¿Está es la fe de la iglesia que nos gloriamos en profesar? Tema de 11 minutos.

La formación bíblica y el anuncio de la buena nueva.

La formación bíblica y el anuncio de la buena nueva. Laicos compartiendo la fe. La expectativa que ha levantado el Sínodo de los obispos en los distintos extractos de nuestra iglesia católica es muy significativa. ¿Cómo v a evangelizar ahora la iglesia?, el estudio bíblico es muy importante ya que se necesitan anunciadores, predicadores de la buena nueva y maestros de la palabra santa, así que esperamos con paciencia esa nuevas directrices. Timepo del podcas 9 minutos.

Nuestra fe:¿Son inspirados los deuterocanónicos?

Nuestra fe:¿Son inspirados los deuterocanónicos?
Los libros deuterocanónicos siguen siendo la manzana de la discordia entre cristianos, muchos lo relacionan con los judíos, otros que los autorizó o los permitió la Iglesia antes del cisma, otros que no son inspirados porque los judíos no los aceptaron, que Martín Lutero deliberadamente no los acepto, después que los reformadores que sí; Aquí hay una explicación sencilla pero aceptable del porque...
Leer más

1a lect. de la 1a carta del Apostol San Pablo a los Corintios 15.12-20. Viernes 17 de Septiembre 2010.

1a lect. de la 1a carta del Apostol San Pablo a los Corintios 15.12-20. Viernes 17 de Septiembre 2010.
Ahora bien, si proclamamos un Mesías resucitado de entre los muertos, ¿cómo dicen algunos ahí que no hay resurrección de los muertos? Si los muertos no resucitan, tampoco Cristo resucitó. Y si Cristo no resucitó, nuestra predicación no tiene contenido, como tampoco la fe de ustedes. Con eso pasamos a ser falsos testigos de Dios, ...
Leer más

Evangelio San Lucas 8-1-3. Viernes 17 de Septiembre de 2010.

Evangelio San Lucas 8-1-3.  Viernes 17 de Septiembre de 2010.
Jesús iba recorriendo ciudades y aldeas predicando y anunciando la Buena Nueva del Reino de Dios. Lo acompañaban los Doce y también algunas mujeres a las que había curado de espíritus malos o de enfermedades: María, por sobrenombre Magdalena, de la que habían salido siete demonios;” Juana, mujer de un administrador de Herodes, llamado Cuza; ...
Leer más

Salmo 16 (17) Viernes 17 de Septiembre 2010.

Salmo 16 (17) Viernes 17 de Septiembre 2010.
ATIENDEME, DIOS MIO, Y ESCUCHA MI ORACION. Escuha mi grito, Señor, atiende a mis clamores, presta atención a mi plegaria pues no hay engaño en mis labios. A ti te llamo, oh Dios, esperando tu respuesta; inclina a mí tu oído y escucha mi ruego. Renueva tus bondades, tú que salvas del agresor a los ...
Leer más

El grito de independencia que grita: “Iniciativa de cambio”: segundo tema de CEM

El grito de independencia que grita: “Iniciativa de cambio”: segundo tema de CEM
Estamos celebrando el grito de independencia de México, nuestras gargantas enronquecieron al ¡viva!, ¡viva!, que hermoso es ver a la gente unida, a los mexicanos en una sola voz gritar esa mismas palabras que hace 200 años fueron proclamadas: Independencia de México. Tema tratado por el CEM.
Leer más

Séptimo principio:”Felices los que obran la paz, porque el Padre los llamará: ‘hijos míos'”: Por Horacio Bojorjes.

Séptimo principio:
Juan XXIII buscó la paz afanosamente: la séptima bienaventuranza: "Felices los que obran la paz, porque el Padre los llamará: 'hijos míos'" Mateo 5, 9, fue el motor de su vida, la bienaventuranza muestra El Dios de la paz y la paz de Dios, pero la bienaventuranza debe de llevar a obrar la paz...
Leer más

CURSOS CIRCULOS BÍBLICOS: Capítulo VII:lecturas 33, 34, 35 y 36. Por Carlos Mesters

CURSOS CIRCULOS BÍBLICOS: Capítulo VII:lecturas 33, 34, 35 y 36. Por Carlos Mesters
El sueño de Dios para todos los hombres de buena voluntad. Transformar en un cielo y tierra nueva,: La Biblia quiere mantener en nosotros la esperanza, un futuro abierto. Apoyada en la fuerza y en la debilidad del hombre y en la fidelidad de Dios, nos hace unas descripciones muy bellas del futuro de las cuales vamos a escuchar una: Apocalipsis: 21, 1-7 y 22,3-5.
Leer más

1a lect.de la 1a carta del Apóstol San Pablo a los Corintios 15,1-11. Jueves 16 de Septiembre 2010.

1a lect.de la 1a carta del Apóstol San Pablo a los Corintios 15,1-11. Jueves 16 de Septiembre 2010.
Quiero recordarles, hermanos, la Buena Nueva que les anuncié. Ustedes la recibieron y perseveran en ella, y por ella se salvarán si la guardan tal como yo se la anuncié, a no ser que hayan creído cosas que no son. En primer lugar les he transmitido esto, tal como yo mismo lo recibí: que Cristo ...
Leer más

Palabra de Dios

Curso: Lectio divina
Medios ascéticos

Mediante el trabajo y esfuerzo por purificar el espíritu y el cuerpo, que el alma domine al cuerpo, libres para amar a Dios, utilizamos medios para lograrlo.

Conoce mas

sobre los

Sacramentos

sacramentos

Guardia del sagrado

corazón de

Jesús

Conoce más sobre la Guardia de honor