on Evangelio San Juan 6,35-40. Miércoles 18 de Abril de 2018. GLORIA A TI SEñOR JESUS
on Oración a la Virgen del Rayo Abogada de los sin trabajo Madre mía te pido que pueda encontrar un trabajo y…
on Mariología: María madre de Dios: en power point: por Marcelo Rivas S Me gustaría que me enviaran diapositiva sobre la t…
on Oración al Niño Jesús, Doctor de los enfermos. Querido Niño Doctor por favor sana con tu infinito…
on Unos Excelentes libros, volumen I Y II, escritos por el Padre Jesús Díaz Chuyin: “Sólo los pendejos no son felices” Alguien me lo puede facilitar en pdf?
on Evangelio San Juan 3,16-18. Domingo 11 de Junio de 2017. Solemnidad de LA SANTÍSIMA TRINIDAD. un millón de bendiciones por estas lidas reflexion…
on Diferencias entre biblia católica y protestante. Tristemente muchos católicos no conocen las escrit…
Nuestra fe

El milagro guadalupano interpela nuestra fe.
Hoy celebramos a nuestra santa madre María de Guadalupe y la Iglesia católica se llena de alegría y júbilo por el milagro guadalupano. Para nosotros los católicos también María de Guadalupe interpela nuestra fe y la canaliza para llegar a nuestro Señor Jesús, sobre todo en este tiempo de adviento, ahonda nuestra fe con algunas sencillas cuestiones que provocan en nuestra vida los cambios necesarios.

El purgatorio misericordia de Dios: Catecismo y vida católica 05.
Hoy en nuestro espacio catecismo y vida católica, tenemos un tema de vital importancia para los fieles católicos, el cual lo vamos abordar desde la sagrada escritura, el catecismo de la Iglesia, el sentido común y la lógica, para establecer el principio de deducción, existe o no existe el purgatorio.

San Judas Tadeo: ¿amuleto o fe?
La Iglesia cada día conmemora un santo, hombres de ejemplo, que tuvieron la gracia de entregarse a Dios o imitar a Jesús, dar su vida, sacrificio, despojarse del bien material para los pobres, para dar a conocer a Jesús, colaborar con la Iglesia en la evangelización o algún acto y vida que puede servir de motivación a vivir una vida digna santa como creyente.

“Y lo adoraron” Mt 2, 11. Hora santa Nacional en México.
La Iglesia católica en México convocó a una hora santa en toda la nación por la paz. Las campanas de las parroquias, templos, repiquetearon llamando a los católicos a la adoración de Cristo Jesús. La Arquidiócesis de León no fue la excepción y hoy en la parroquia del “Señor de la salud” donde atestiguamos ese llamado, ante unos 250 a 300 fieles.

Los ingenuos desacreditadores de la Iglesia.
En estos días de gran alegría, donde celebramos el nacimiento de Jesús el salvador, donde los hogares cristianos se unen en armonía maravillosa, unas ingenuas voces se hacían oír cuando tocaban “casa tras casa”: ¿Sabe que Jehová tiene un mensaje para usted?, lo de menos sería que anunciarán el nacimiento del salvador .

Una liturgia santa contaminada con cánticos evangélicos.
Tenemos en nuestro espacio: “Laicos compartiendo la fe” un tema de suma importancia: Una liturgia santa contaminada con canticos evangélicos. A lo largo de los años los laicos que nos vamos integrando a la actividad de la Iglesia, vamos desempeñando papeles y roles muy interesantes en el quehacer de la Iglesia.

Pentecostés, sabiduría del Padre y del hijo.
La iglesia ha vivido la fiesta de pentecostés de una forma maravillosa, la vigilia de Pentecostés en las parroquias que congregó a una gran cantidad de fieles que con gran fervor celebró el gran acontecimiento de una “efusión vital” del Espíritu santo. Recordando: “No se alejen de Jerusalén, manténganse unidos”, hasta que sean revestidos del poder de lo alto.

Ir más allá de las fronteras de la santa Misa.
En el espacio nuestra fe: laicos compartiendo la fe en Cristo Jesús, se trata un tema de suma importancia que está influyendo en la vida cristiana de forma negativa: Ir más allá de las fronteras de la santa misa, pero a la vez es un reto a enfrentar. La santa eucaristía lo es todo cuando se ha pasado por una formación integral o en su defecto mínimo.

¿Santos reyes o magos, afectan nuestra fe?
En la plaza de la ciudad, o sea el centro como se le conoce aquí, desde que yo tengo memoria, cada año el gobierno municipal elabora un nacimiento precioso (que representa el nacimiento del niño Jesús), gobiernos priistas y panistas lo han hecho como gran tradición del pueblo leonés.

Tradiciones que enraízan la fe: “dar gracias por el año”.
Por la calle presuroso caminaba un joven con destino a la parroquia, un compañero suyo le pregunta: ¿a dónde vas tan deprisa?, el joven respondió: a dar gracias por el año que viví y lo voy hacer celebrando la santa misa, el joven sonrió y se le escaparon unas palabras: “eso que”. Dos actitudes muy distintas.