¿Sabias que…?, ¿A que se le llama religioso?. Definición.

RELIGIOSO Tomado como adjetivo, el término «religioso» hace referencia a la «religión», e indica un estado de ánimo, un comportamiento, un estilo de vida y, por extensión, un ambiente o un lugar que encuentran en la religión su inspiración, su alma o su destino. Hablamos así de personas y hasta de ambientes «religiosos». Se da ...
Leer más
María, Madre de Dios: Por Ricardo Sada Fernández

María, Madre de Dios Por Ricardo Sada Fernández Nueve meses antes de la Navidad, el 25 de marzo de cada año, la Iglesia celebra el gran acontecimiento que llama “la Encarnación”, recordando el anuncio que el Arcángel Gabriel hizo a una doncella israelita, de que sería la Madre del Redentor. Ese día, Dios cubrió el ...
Leer más
Evangelio San Mateo 5,17-19. Miércoles 9 de Junio 2010

No crean que he venido a suprimir la Ley o los Profetas. He venido, no para deshacer cosa alguna, sino para llevarla a la forma perfecta. En verdad les digo: mientras dure el cielo y la tierra, no pasará una letra o una coma de la Ley hasta que todo se realice. Por tanto, el ...
Leer más
Lectura del primer libro de los Reyes 18,20-39. Miércoles 9 de Junio 2010

Ajab convocó a todo Israel al monte Carmelo, y también reunió a los profetas. Entonces Elías se acercó al pueblo y dijo: “¿Hasta cuándo saltarán de un pie al otro? Si Yavé es Dios, síganlo; si lo es Baal, síganlo”. El pueblo no respondió. Elías dijo al pueblo: “Soy el único que queda de los ...
Leer más
Salmo 15 (16) Miércoles 9 de Junio 2010

PROTEJEME, DIOS MIO, PUES ERES MI REFUGIO. Guárdame, oh Dios, pues me refugio en ti. Yo le he dicho: “Tú eres mi Señor, no hay dicha para mí fuera de ti. Los dioses del país son sólo mugre, ¡malditos sean los que los escogen y que corren tras ellos! Tan sólo penas cosecharán. No les ...
Leer más
DIFICULTAD EN LA COMPRENSIÓN DEL KERYGMA:CARD. CARLO M. MARTINI

¿Y qué hace Jesús ante esta contradicción viviente? Primero pensemos un momento en el modo como hubiéramos reaccionado nosotros ante una situación semejante: situaciones dramáticas de personas afligidas por una enfermedad incurable y que por eso tienen la mente oprimida y siguen hablando de su mal; o también situaciones de familias desbaratadas, de sicologías enfermas ...
Leer más
Curso historia de la salvación. II parte. los comienzos de la salvación: P Jorge Alberto Limón.

El autor describe en el capítulo tres del Génesis un drama en los que están implicados: El hombre integral, varón y mujer, y alguien ajeno al hombre y a Dios. Testigo y juez de dicho drama es el propio Yavé, el dueño del jardín, donde el drama se desarrolla. Consecuencias del mismo son la pérdida ...
Leer más
Reflexión del día: Reportandose.mp3

Hay tantos ejemplos que pueden llegar a cambiar a la gente, reflexionar nos permite hacer un alto en nuestra vida, pensar con profundidad sobre la vida y su paso, como ser amigo de Dios, está bella reflexión nos puede dar un norte, de como hacerlo. El archivo se encuentra en formato mp3, para escucharlo y ...
Leer más
EL BAUTISMO NO ES UN DERECHO NI UNA OBLIGACIÓN, ES DON.

EL BAUTISMO NO ES UN DERECHO NI UNA OBLIGACIÓN, ES DON. Después de lo dicho se comprende fácilmente esta afirmación, pero tal vez convenga insistir en ello. Los sacramentos no son ritos sociales ni civiles que están a disposición de quien quiera, ni que esten consignados en un código legal. Los sacramentos no son de ...
Leer más
Nuestra fe:¿POR QUE 7 SACRAMENTOS?

¿POR QUE 7 SACRAMENTOS? Porque 7 son las etapas de la vida. Hay una gran semejanza entre las etapas de la vida natural y las etapas de la vida sobrenatural” Lee: Catecismo de la Iglesia Católica (CIC n. 1210). 1. En la vida natural hay que nacer. En la vida sobrenatural hay que nacer del ...
Leer más